No todo saldrá como esperas…

Desarrollo personal

Sí, hay que decirlo, no todo saldrá como esperas….

Esto puede ser un Shock para nosotros porque esperamos una cosa y sale otra…

Y la forma en cómo reaccionemos tendrá mucho que ver con los resultados que obtengamos.

Cuando las cosas no salen como esperamos nos puede causar confusión, ansiedad e incertidumbre…

¿Y ahora qué? nos preguntamos.

Creemos que la vida será en línea recta, que todo fluirá como deseamos y al tener esta expectativa tan arraigada, pues nos cuesta aceptar que las cosas no hayan salido como queríamos.

Es completamente cierto que debemos imaginar las cosas que queremos, que debemos visualizarlas y verlas en nuestra mente como si ya estuviesen echas, esto no debemos dejarlo de hacer porque así es que creamos nuestra realidad.

Pero cuando las cosas no salen como esperamos no debemos desanimarnos, o sentir que la visualización e imaginación no funcionan.

Tratare de explicarme mejor. La Vida, el Universo son completamente flexibles, no son estáticos.

Es en esas curvas de la vida (porque ya sabemos por experiencia que no es una línea recta) que se nos presentan de frente, cara a cara y sin aviso nuevas situaciones que debemos aceptar y afrontar y son las reacciones inconscientes que tenemos ante esas nuevas situaciones que No esperamos las que nos mostrarán esas áreas de nosotros que quizás no conocíamos bien o que no le habíamos prestado atención anteriormente.

Lo que trato de decir es que hay veces en que la Vida, como nos conoce mucho mejor que nosotros mismos, permite que ciertas situaciones no se den como esperamos porque busca (silenciosa y amablemente) que aprendamos o veamos en nosotros mismos ciertas características de personalidad, actitudes y reacciones inapropiadas que tenemos con la única idea de que las concienticemos, las mejoremos y crezcamos.

Si a un hijo pequeño se le da de inmediato todo lo que pide, no desarrollará la paciencia, el autocontrol ni la humildad. Cosas muy importantes y necesarias para su crecimiento y vida plena como adulto.

El niño creerá que todo siempre saldrá como él quiere, y no sabrá que necesita desarrollar la paciencia por ejemplo.

La Vida es sabía, quiere hacernos las mejores personas posibles porque sabe el inmenso potencial que tenemos como seres.

No solo me refiero a un gran potencial para lograr cosas en el trabajo, sino un gran potencial para ser más amables, más compasivos, más amorosos, más humanos, y son precisamente en esos momentos dónde las cosas No salen como esperamos donde tenemos la oportunidad de mejorarnos a nosotros mismos.

Así que si las cosas No salen como esperas no te desesperes, tómalo como una bendición porque hay algo allí, en esa confusión, en esa ansiedad y en esa incertidumbre, que debes aprender y crecer.

Una vez que logres salir de esa situación y retomes el cauce, la Vida espera que salgas más fortalecido, más grande de espíritu, siendo una mejor persona.

Sigue visualizando, sigue meditando, sigue orando, sigue imaginando las cosas que quieres, esperando que salgan como esperas, pero cuando eso no pase, ya sabes lo que tienes que hacer.

El camino por la vida no se trata sólo de alcanzar ese premio que buscamos; la casa, el carro, el trabajo, el éxito personal o profesional, sino de todo lo que aprendemos de nosotros mismos mientras lo conseguimos.

Sólo así podremos avanzar y crecer en nuestro liderazgo, desarrollo personal y emprendimiento o empresas que tengamos, siendo mejor que si la vida hubiese sido una línea recta continua sin curvas.

Espero este pequeño Post te sea útil y lo recuerdes cuando las cosas No salgan como esperas!

¡Hasta pronto!

Imagen: Imagen de Steve Buissinne en Pixabay

NOTA IMPORTANTE: Si éste Post te ha gustado y sientes que te ha ayudado, compártelo con tus conocidos, así me estarás apoyando a cumplir con parte de mi misión de inspirar a otros a liderar y con una de mis metas de llegar con este Blog a 10.000 personas en los próximos años.

NOTA IMPORTANTE 2: Si no quieres recibir más mis actualizaciones puedes cancelar tu suscripción fácilmente y automáticamente quedarás por fuera.

Este correo llega a todos los que voluntariamente nos han proporcionado sus correos electrónicos por algún taller, seminario o evento de Hablemos de Emprendimiento que he organizado. Pero si ya no quieres seguirnos, eres libre de hacerlo y aunque nos dolera que te vayas, entenderemos tu decisión. Si es así, Namaste!


Jose M. Pujol H.

Acerca de Jose M Pujol H: José es un Conferencista de liderazgo, desarrollo personal y emprendimiento con la misión de inspirar a otros a liderar. Su manera práctica, directa y sencilla de comunicar permite que los principios que enseña sean aplicados de inmediato por sus oyentes. Es el Director General de Catálisis Liderazgo, C.A., empresa enfocada en Potenciar el Liderazgo personal y organizacional para formar líderes de impacto que sean éticos, íntegros y de excelencia. Es el Fundador del Evento Anual que se realiza desde el 2011 «Hablemos de Emprendimiento: Emprender en Venezuela es Posible» que se realiza en la Seamana Global del Emprendimiento. Puedes seguir a José por InstagramTwitter y Facebook.

Tu decides la altura

Cada persona decide, consciente o inconscientemente, hasta dónde quiere crecer.

Nada ni nadie impide que uno crezca.

Uno siempre decide hasta cuándo quiere crecer.

Muchos deciden crecer ilimitadamente, lo ven como un viaje, disfrutando cada parte del mismo.

Otros, por el contario, se sienten bien donde están. Pueden ser invitados a seguir creciendo y de una manera respetuosa dicen «no gracias…».

No hay que criticar, ni juzgar ni condenar. Si una persona quiere llegar a cierto nivel, pues está bien, porque es su decisión.

De allí surge la diversidad en el mundo, cada quien decide qué quiere hacer.

Es el libre albedrío, donde cada persona es libre de decidir.

¿Cuántos libros hay en todo el mundo? Bueno se ha dicho que existen casi 150 millones de títulos distintos de libros, lo que quiere decir que es posible haya 246 libros nuevos cada día. Eso es mucho ¿verdad?

¿Cuántos cursos on line de todo tipo hay en el mundo? También muchísimos.

Esto quiere decir que las opciones de crecimiento, desarrollo personal y evolución son inmensas y hasta abrumadoras.

¿Qué altura quisieras tener?

En tu profesión.

En tu trabajo.

En tu vida.

La altura que uno quiere tiene que ver con crecer y el crecer tiene que ver con aprender.

Si aprendes más, creces más.

Si por ejemplo yo hago tortas y no me quedan muy bien, y quiero crecer en mi elaboración de tortas, pues no me queda otra que aprender a hacer mejores tortas.

Y es allí donde buscaré leer un recetario de tortas o ver un vídeo de YouTube de alguien experto en hacer tortas.

Y la próxima vez que haga una torta pues me quedara mucho mejor que la primera, y habré crecido, habré obtenido una mayor altura en mi deseo de hacer mejores tortas.

Y en este Blog de Liderazgo, Desarrollo Personal y Emprendimiento la pregunta pertinente es:

¿Cuánto quieres crecer en estas tres áreas?

Sea que quieras crecer en tu profesión porque quieres obtener mejores contratos o proyectos, o sea que quieras avanzar en tu trabajo para obtener mejores oportunidades, o sea que quieras crecer en tu vida personal para mejorar tus relaciones con tu familia, pareja y/o hijos.

En cualquier caso, crecer implica aprender, y hay muchas fuentes que te permiten aprender al nivel que quieras: desde nivel principiante hasta nivel experto.

Solo que te llevará tiempo, y a veces querrás que sea rápido y quizás no sea así.

Dependerá de tu deseo y compromiso de cuánto quieres que sea tu altura.

Si tienes un negocio y/o emprendimiento y quieres que crezca, pues necesariamente debes empezar a leer libros de ventas, atención al cliente, modelos de negocio, cómo crear equipos de trabajo eficientes, etc.

He visto muchos negocios, en mi ciudad, dónde los trabajadores están constantemente mirando sus celulares, imagino que viendo vídeos o Instagram, y se percatan muy poco de la presencia de los clientes.

Los dueños de negocio, más que llamarles la atención, deberían leer y saber del buen liderazgo y así podrían liderar realmente a sus equipos y mostrarles la visión del negocio y cómo esa visión les beneficia a ellos como trabajadores cuando se comprometen con su trabajo.

Cuando un líder no crece su equipo de trabajo no crece y por tanto su negocio tampoco.

Está sencilla ecuación no es evidente en la mayoría de los casos. Los dueños de negocio creer que simplemente deben contratar y los trabajadores deberían hacer el resto.

Cuando el negocio no va bien, muchas veces echan la responsabilidad en sus trabajadores.

Un error muy común y a su vez descabellado. Porque es el líder, el dueño de negocio quien debe estar a un nivel de crecimiento que pueda hacer crecer a su equipo. Si su negocio no va bien, es su responsabilidad total. Se supone que es un líder.

Lo mismo pasa con nuestro desarrollo personal. Si llevamos varios años sintiéndonos estancados, o con problemas personales con nuestra pareja o hijos, y no hemos empezado a leer libros, o hacer algún taller, o buscar ayuda con un psicólogo ya es nuestra responsabilidad porque opciones de crecimiento ya hemos visto que hay muchas.

Por eso digo que la altura la decidimos nosotros.

Realmente no hay excusas. No las tenemos.

No hay límites para crecer, es nuestro deseo quien lo puede limitar. Pero la vida te da infinitas opciones para ser mejor cada día.

Para mí la clave es verlo como un viaje y disfrutarlo al máximo.

¿Qué puedes hacer para empezar?

Escoge el área que quieras mejorar, busca cuál son los mejores libros para crecer en esa área y léelos, así de sencillo. Puedes usar buenos canales de YouTube también.

Colócate una meta de desarrollo personal. Libros que vas a leer este año, cursos o talleres que vas hacer antes que termine el año.

Eso lo puedes hacer un sábado en la mañana temprano, o un domingo en la tarde-noche.

Y recuerda siempre que eres tú quien decide tu altura!

Hasta la próxima!

Foto: Imagen de Rosy en Pixabay

NOTA IMPORTANTE: Si éste Post te ha gustado y sientes que te ha ayudado, compártelo con tus conocidos, así me estarás apoyando a cumplir con parte de mi misión de inspirar a otros a liderar y con una de mis metas de llegar con este Blog a 10.000 personas en los próximos 2 años.

NOTA IMPORTANTE 2: Si no quieres recibir más mis actualizaciones puedes cancelar tu suscripción fácilmente y automáticamente quedarás por fuera.

Este correo llega a todos los que voluntariamente nos han proporcionado sus correos electrónicos por algún taller, seminario o evento de Hablemos de Emprendimiento que he organizado. Pero si ya no quieres seguirnos, eres libre de hacerlo y aunque nos dolera que te vayas, entenderemos tu decisión. Si es así, Namaste!


Acerca de Jose M Pujol H: José es un Conferencista de liderazgo, desarrollo personal y emprendimiento con la misión de inspirar a otros a liderar. Su manera práctica, directa y sencilla de comunicar permite que los principios que enseña sean aplicados de inmediato por sus oyentes. Es el Director General de Catálisis Liderazgo, C.A., empresa enfocada en Potenciar el Liderazgo personal y organizacional para formar líderes de impacto que sean éticos, íntegros y de excelencia. Es el Fundador del Evento Anual que se realiza desde el 2011 «Hablemos de Emprendimiento: Emprender en Venezuela es Posible» que se realiza en la Seamana Global del Emprendimiento. Puedes seguir a José por InstagramTwitter y Facebook.

¿Como crear tu día perfecto?

Todos quisiéramos que nuestros días fuesen perfectos.

Días dónde todo nos salga bien, que todo fluyera de una forma armoniosa y feliz.

Sin embargo, muchas veces no es así. Nos levantamos con una idea y resulta que algo pasa y el día se transforma en algo estresante y difícil.

Nos llama alguien para cobrarnos, o recordamos que no hemos pagado x factura, o debemos reunirnos con cierta persona para coordinar un asunto importante y delicado.

Cualquier cosa puede pasar que hace que la idea que teníamos del día nos cambie.

Así que, ¿Qué podemos hacer para que nuestros días sean perfectos? ¿Hay algo que realmente podamos hacer o sencillamente debemos aceptar que los días son como son y no podemos hacer nada?

En este Post quiero compartir 3 Cosas que podemos hacer para que nuestros días sean perfectos o al menos la mayoría de ellos.

1) Planifica el día siguiente el día anterior.

Por lo general nos levantamos apresurados para arreglarnos y salir a trabajar en nuestros proyectos.

En ese tiempo en que nos levantamos y nos alistamos (bañarnos, desayunar, revisar los mensajes de Whatsapp) para salir o empezar a trabajar (si trabajamos desde casa) no nos da chance de planificar lo que vamos a hacer, así que terminamos haciendo las cosas en piloto automático.

Todo pasa muy rápido y nuestra mente no tiene tiempo de procesar lo que vamos a hacer durante el día. Todo está quizás automáticamente pensado, sin reflexión u organización.

Pero si el día anterior nos sentamos un momento, que pueden ser 10 minutos, para pensar, imaginar y visualizar lo que queremos o tenemos que hacer el día siguiente y luego lo plasmamos en nuestra agenda, nos sentiremos más claros y ordenados.

Mientras piensas, imaginas y visualizas el día siguiente puedes ir yendo desde las primeras horas de la mañana hasta la noche, imaginando casa escena y evento como quieres que suceda.

Si tienes una reunión pendiente, o una llamada que hacer, o un pago que realizar, o un trabajo x por hacer, ve imaginando cada escena con detalle, sonriendo, agradeciendo, en armonía.

Ese proceso no debería durar mucho tiempo, quizás unos 5 minutos en promedio. Es simplemente imaginar cada secuencia de actividades que debes hacer el día siguiente pero con una actitud positiva, agradable, agradecida y feliz.

El sentimiento aquí es clave. Debes sentir las emociones asociadas a cada escena con intensidad.

Dato importante: Si hay alguna escena que te desagrade, que te cause algún sentimiento negativo, como temor, ansiedad, angustia, etc, debes volver a repasar la escena con un sentimiento contrario, de alegría, de paz, de amor.

Estos sentimientos negativos o de baja energía pueden venir al pensar en una deuda, una reunión con alguien con quién tienes un conflicto aún no resuelto, una cita médica que te da temor, etc.

Por eso debes repasar esa escena en específico las veces necesarias hasta que reemplaces el sentimiento negativo por un sentimiento positivo.

Sigamos al siguiente paso…

2) Añade sentimientos positivos a tu mente cuando te levantes.

Cuando te estés despertando por la mañana, no te levantes de un solo salto de la cama.

Quédate unos minutos boca arriba, y en ese trance en que te estás despertando y aún estás medio dormido, empieza a pensar en palabras de alta energía o positivas: piensa en paz, amor, alegría, felicidad, armonía, abundancia, etc.

Cada palabra te llevará a imágenes asociadas con esas palabras, así que déjate llevar por esas palabras, imágenes y sensaciones que te causan.

Estás sensaciones al igual que en el punto 1 son claves. Porque las sensaciones tienen un poder inmenso de creación, tanto para lo positivo como para lo negativo.

Ya sabes de esos casos dónde las personas se levantan malhumoradas y ese día le suceden mil y una cosas, todo les sale patas arriba. Bueno, no es casualidad. Sus emociones están tan alteradas que sencillamente están creando su propia realidad.

Llenar la mente con sensaciones positivas a primeras horas de la mañana es uno de los secretos mejor guardados de la gente de gran éxito en el mundo.

Por último pero no menos importante…

3) Haz un último repaso de tu día cuando ya te hayas levantado.

El último paso para Crear tu Día Perfecto es pasar unos minutos después que te levantes y ya estés completamente despierto sentado en un lugar cómodo y donde no seas distraído, para repasar de nuevo cada evento de ese día que estás a punto de iniciar.

Haz un paseo mental y emocional por cada evento del día, igual que en el punto 1 y 2, tus emociones deben ser totalmente positivas, y sentir esas sensaciones en lo profundo de ti.

Quédate los minutos necesarios hasta que sientas que tanto las imágenes como las sensaciones son muy reales.

Hacer este último repaso antes de comenzar tus quehaeres te dará un último impulso de energía positiva a tu día y tu vida.

Hacer este proceso completo de revivir en tu mente cómo quieres que sea tu día es lo que se llama Primera Creación. Ya seguro lo has escuchado o leído.

Todo en la vida se crea dos veces, la primera creación siempre es mental, la segunda es ya en lo físico cuando se materializa.

No necesitas lanzarte al día sin planificación mental previa, tienes la oportunidad de crearlo primero en tu mente tal cual quieres que suceda.

Esto te dará una gran ventaja para anticipar posibles situaciones desagradables que se puedan presentar durante el día.

Si tienes por ejemplo, una reunión difícil a las 11:00 am, el haberla imaginado positivamente a las 7:00 am, con alegría y todo saliendo bien, te ayudará a manejar mejor cualquier situación desagradable que se pueda levantar durante la reunión.

Te sentirás más seguro, más calmado y te aseguro que reaccionarás mucho mejor ante esa situación, si es que llega a presentarse, que si no la hubieses imaginado previamente.

Haz la prueba, debes experimentarlo por ti mism@. Te sorprenderás!

Te ayudará en tu liderazgo, desarrollo personal y emprendimiento.

Espero estas pequeñas sugerencias te sean útiles para Crear tu Día Perfecto!

Hasta pronto!

Foto: Imagen de https://pixabay.com/es/users/pexels-2286921/ en Pixabay

NOTA IMPORTANTE: Si éste Post te ha gustado y sientes que te ha ayudado, compártelo con tus conocidos, así me estarás apoyando a cumplir con parte de mi misión de inspirar a otros a liderar y con una de mis metas de llegar con este Blog a 10.000 personas en los próximos 2 años.

NOTA IMPORTANTE 2: Si no quieres recibir más mis actualizaciones puedes cancelar tu suscripción fácilmente y automáticamente quedarás por fuera.

Este correo llega a todos los que voluntariamente nos han proporcionado sus correos electrónicos por algún taller, seminario o evento de Hablemos de Emprendimiento que he organizado. Pero si ya no quieres seguirnos, eres libre de hacerlo y aunque nos dolera que te vayas, entenderemos tu decisión. Si es así, Namaste!


Acerca de Jose M Pujol H: José es un Conferencista de liderazgo, desarrollo personal y emprendimiento con la misión de inspirar a otros a liderar. Su manera práctica, directa y sencilla de comunicar permite que los principios que enseña sean aplicados de inmediato por sus oyentes. Es el Director General de Catálisis Liderazgo, C.A., empresa enfocada en Potenciar el Liderazgo personal y organizacional para formar líderes de impacto que sean éticos, íntegros y de excelencia. Es el Fundador del Evento Anual que se realiza desde el 2011 «Hablemos de Emprendimiento: Emprender en Venezuela es Posible» que se realiza en la Seamana Global del Emprendimiento. Puedes seguir a José por InstagramTwitter y Facebook.