El desafío de liderar a los Coléricos

En esta oportunidad nos concentraremos en el tipo de personalidad Colérica.
Cuando hablamos de coléricos se nos puede venir a la mente una persona
que tiene el ceño fruncido con cara de pocos amigos y que alza su voz
para ser escuchado. Sin embargo no es así para este tipo de
personalidad.

Una vez más nos referiremos a los análisis de Gary
Smalley y John Trent para describir a los coléricos. Según estos dos
autores, el animal que se asocia a ellos es el León.

Todos
hemos tenido en algún momento fascinación por los leones. Animales
imponentes que trasmiten fácilmente una idea de autoridad y respeto.
Por algo es comúnmente llamado El Rey de la Selva.

En cuanto a la personalidad, el león es visto como el Líder.
Quieren estar a cargo. Son excelentes para tomar decisiones y están
continuamente orientados por sus metas, lo cual les da energía. Su área
de trabajo refleja más función que forma. Le encantan los desafíos,
disfruta que le asignen dificultades ya que las oportunidades las ven
como una demanda que les traerá un crecimiento personal. El hecho de
que los leones piensan en términos de metas, pueden dirigir personas y
llevarlas a su máximo potencial y enriquecerlas.

Por otro lado,
los leones pueden ser muy agresivos y competitivos. Deben aprender a no
ser muy "mandones" o hacerse cargo de asuntos que no les pertenece.
Generalmente quieren resultados y quieren las cosas hechas a su manera
por lo cual pueden llegar a ser exigentes e impacientes.

Su lema es: "¡Hazlo a mi manera, ahora!"

Fortalezas: Orientado a las metas, de carácter fuerte, directos al decir las cosas. Generan ideas y crean el cambio.

Debilidades: Son argumentativos (quieren tener la razón), en ocasiones son dictatoriales. Su gran temor: que se aprovechen de él.

Limitaciones:
Se les hace difícil entender que su manera directa de decir las cosas
puede llegar a herir a otros. Pocas veces expresan gracia hacia los
demás.

La manera más efectiva de conectar con ellos es: Comuníquele que usted lo aprecia a Él y a su trabajo.

Algunas recomendaciones:
Se debe tomar en cuenta que la forma cómo se dicen las cosas puede
dejar un efecto positivo o negativo en nuestros subordinados. Ellos
deben interpretar lo que estamos diciendo de modo que los motive a
realizar las cosas y no que los desanime. La gente no debería sentirse
arrastrada por el ímpetu del líder sino "dirigida", es decir, que el
líder es sensible a sus necesidades pero que a la vez los lleva a
exigencias mayores que los hacen crecer en su trabajo y como personas.

Por
otro lado, es importante concienciar que no siempre se tendrá la razón
y que los demás pueden aportar sugerencias valiosas para solucionar los
problemas y que cómo líder debemos tomar en cuenta sus contribuciones.

Para las organizaciones
reconocer a las personas del tipo Colérico es muy importante debido a
que ellos son los que le darán orientación a sus departamentos y los
llevaran a niveles de producción mayores. Sin embargo, liderizar a un
colérico no será fácil ya que ellos son por naturaleza líderes natos y
en algún momento no se dejaran liderar. Es aquí donde las habilidades
de liderazgo toman mayor fuerza para los líderes superiores que tienen
a su cargo otros líderes con deseos de hacer las cosas excelentemente.

Toda
organización necesita de coléricos en sus filas, lo ideal es hacer
lucir sus fortalezas y canalizar sus debilidades de modo que toda la
organización se beneficie de sus dones de dirección.

¿Te percibes como una persona colérica? ¿Te gusta mandar y dar dirección a los que están a tu alrededor?

¿Qué situación has tenido que afrontar que revela tu personalidad colérica?.

¿Qué piensas que puedes hacer para tratar de no herir a los que están a tu alrededor con tu manera directa de decir las cosas?.

En la tercera parte de esta serie hablaremos un poco de los Melancólicos y veremos con que animal se asocia. ¿Cuál crees que sea?

Hola! deja tus comentarios, me serán muy útiles!

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.